Las series han cambiado en los últimos años el panorama de la ficción internacional, destacando como grandes producciones que traspasan fronteras. El formato permite a sus autores crear largos arcos argumentales que nos acompañan durante una gran parte de nuestras vidas.
Otro de sus elementos definitorios son los títulos de créditos o intros: un conjunto de imágenes en busca de significado, siempre bien acompañadas de melodías que relacionaremos con la serie para el resto de los tiempos, cual leit motiv eterno.
A continuación he tratado de reunir las más carismáticas e inolvidables intros que yo haya visto -o quizás las que más me han gustado hasta ahora-, para compartirlas con vosotros. Espero que me hagáis llegar otras que yo desconozca o haya podido pasar por alto. Decir que el orden de los factores no altera el producto:
La revolución de los ordenadores personales de los años 80, sentida a través del calor del silicio en un procesador a ritmo de música electrónica (versión del Still On Fire de Trentemøller).
El erotismo en la transformación y más concretamente, en la vampirización. Esta intro lo tiene todo: ritmo, sentido y efectividad. Además, sirve como aviso a navegantes: I wanna do bad things with you (Jace Everett).
La intro que nos sorprendió a todos desde su primer visionado. A una estética gráfica que combina cuerpos orgánicos con texturas industriales que hace escuela, le añadieron la canción de The Handsome Family, Far From Any Road. Todo ello deja un poso difícil de olvidar y que uno puede paladear gustosamente.
Era difícil sorprender después de la intro de la primera temporada pero el estreno de la segunda supuso un nuevo fervor hacia el realizador de tan aclamados títulos de crédito (Elastic es la compañía responsable). Mantienen el formato, aunque esta vez suenan Leonard Cohen y su Nevermind.
Un registro coral de expresiones de auténticas expresidiarias (entre las que se encuentra la propia Piper Kerman), cuyos rostros reflejan el sentir del paso del tiempo entre rejas. Jenji Kohan pidió que fuera Regina Spektor, con la que ya había colaborado en Weeds, quién compusiera e interpretara la canción.
Modelos faciales que se forman con chorros de sangre. Hannibal no engaña. El oxidado sonido que acompaña anticipa una lúgubre estancia. El estudio Momoco es el responsable de la intro.
La competitiva dualidad de la Guerra Fría y sus dos mayores exponentes, USA y la antigua Unión Soviética, exponen sus diferencias culturales en esta intro cargada de simbolismos, producida por Kate Rentz y con música compuesta por Dominik Hauser.
Si se trata de crear una atmósfera que te ayude a entrar en el mundo recreado por la serie, la intro de Marco Polo de Netflix cumple con creces. Qué gran y evocadora composición de Daniele Luppi.
Ramin Djawadi compuso como canción instrumental de apertura seguramente la más épica sintonía de las series de televisión. La imagen que acompaña sobrevuela Poniente con sus 7 Reinos y las Tierras Libres que se encuentran más allá del Mar Angosto. Detrás de la intro anda Angus Wall (Elastic), montador habitual de David Fincher.
Corta pero precisa, la intro de Silicon Valley te presenta el valle maravilla de los Estados Unidos, donde los sueños se convierten en tecnología y jóvenes geeks llenos de ideas se erigen en los más determinantes líderes empresariales. El extracto musical corresponde a Stretch your face de Tobacco.
Pocas mejores maneras deben existir de introducirte en un drama escandinavo que escuchar el Hollow Talk de Choir of Young Believers mientras se suceden nocturnas imágenes de algunos de los rincones en los que transcurre la historia que nos ocupa.
Angelo Badalamenti compuso esta canción que resultaría imborrable de las mentes de los fans. Lynch mezcló tan icónica sintonía con imágenes de un pequeño pueblo perdido en la América profunda, entre espesos bosques repletos de maquinaria industrial.
Los escasos 36 segundos de acordes y percusión sirven para que uno se sujete fuertemente a la butaca y desconecte cualquier mínima atención que no esté dirigida hacia Madison Avenue. Intro creada por Imaginary Forces.
Woke Up This Morning y pensé que Los Soprano es una serie compuesta de 86 episodios repartidos a lo largo de 6 temporadas. Vi Los Soprano 5 veces de principio a fin, por lo que habré visto la intro unas 400 veces aprox. Suerte que la intro es buena.
Mención especial para algunas «mini-intros», como las de Lost, Gomorra o Breaking Bad, cortitas pero con punch.
Aprovecho para decir que todos los títulos de crédito arriba mencionados sirven de introducción, la mayoría de las veces, de grandes series. En el peor de los casos alguna que otra resulta como mínimo entretenida, por lo que os podéis poner con las series que no hayáis visto que no os arrepentiréis. ¡Espero vuestras recomendaciones de buenas intros!
* Actualización
Añado a continuación las intros que se han sacado a colación en los comentarios de más abajo, ¡gracias por compartir!:
- Series Británicas Imprescindibles – Parte 5 - 14 diciembre, 2017
- Personajes inolvidables de las series - 4 abril, 2016
- Star Wars: Una nueva esperanza - 11 diciembre, 2015
3 julio, 2015
Faltan lo que para mi, son dos de las mejores intros (en el TOP 5) de la televisión; Black Sails y The Leftovers.
También añadiría la de Daredevil que es algo parecida a la de Hannibal pero mejorada.
¿¡Y donde está la de Vikings!?
6 julio, 2015
La de Black Sails me gusta bastante, tiene buena música, aunque no puedo evitar que me recuerde un poco a otras intros. He añadido las dos en la * Actualización del post, gracias!
3 julio, 2015
Añado la de Masters of Sex que me encanta 🙂
6 julio, 2015
Añadida en la *Actualización, gracias y saludos!
3 julio, 2015
¿House of cards? Kevin Spacey y su serie merecen un hueco aquí xD Sólo de oír las trompetas de la intro ya me ponía la piel de gallina pensando qué iba a pasar.
6 julio, 2015
Coincido! la sintonía te mete de lleno en las intrigas de Whashington D.C., muy buena!
3 julio, 2015
Aparte de las intros mencionadas por los demas compañeros creo que tambien faltan intros buenisimas como las de: Dexter, A dos metros bajo tierra, Roma, The pacific, El sequito, The wire, shameless, Boardwalk empire…
6 julio, 2015
De The Wire me gusta especialmente la versión de la 4ª temporada, que es la que añadido en la *Actualización. El resto muy buenas también, la de Dexter, de las primeras, es muy buena. Saludos!
13 octubre, 2015
Todas ellas muy buenas!
3 julio, 2015
Boardwalk Empire y Vikings. Plz
6 julio, 2015
La canción de la Intro de Vikings, de lo mejor. Saludos!
4 julio, 2015
Para mí faltan algunas entradas imprescindibles, tanto por la image, como por la música, unidas a la relevancia de las series en cuestión:
– The Walking Dead. En las diferentes versiones de cada temporada.
– Dexter. Inolvidable entrada.
– Outlander. Una maravilla de imagen y música reflejando la también maravillosa serie.
6 julio, 2015
No conocía la intro de Outlander. La de TWD tiene una música muy idónea! Saludos!
5 julio, 2015
donde está Dexter !!!
6 julio, 2015
Añadida en *Actualización al final del post. Gracias y saludos!
6 julio, 2015
Solo diré: Aquellos maravillosos años!!
8 julio, 2015
Añadida!
6 julio, 2015
Yo también añadiria la de «Justified». Un saludo.
8 julio, 2015
Qué buena Justified!
14 julio, 2015
La intro de Banshee…. Toda una declaración de intenciones!!!!
8 octubre, 2015
No la conocía ^^ https://www.youtube.com/watch?v=VGWEiNNGR3Y
7 octubre, 2015
Netflix la clava siempre… ¿qué tal la intro de Narcos?
8 octubre, 2015
Intro y canción, muy buenas! a punto de terminar la temporada, serie atractiva e interesante
8 octubre, 2015
Yo añadiría la de Carnivale: https://www.youtube.com/watch?v=ouTCtwNIYaQ
12 octubre, 2015
Qué lástima que cancelaran esta serie!
8 octubre, 2015
Treme, por dios!!!
12 octubre, 2015
Hace poco que empecé la serie y todavía no la tengo muy en mente, pero si que es una delicia https://www.youtube.com/watch?v=1M1Iagf3GSs
8 octubre, 2015
Para mi la mejor es son of anarchy!
12 octubre, 2015
Of course! https://www.youtube.com/watch?v=lc8yjWGXBP8
12 octubre, 2015
La de OITNB me parece la mejor no solo por su música e imagen, también por saber que las caras son de auténticas expresidiarias
12 octubre, 2015
La de Bron me gustó mucho, veré la serie
12 octubre, 2015
No te arrepentirás, recién empezó la tercera temporada
12 octubre, 2015
La verdad que si
12 octubre, 2015
Cuando sabes que se escogieron a mujeres que habían estado en la cárcel y que la serie se hizo por un libro de una mujer que pasó su tiempo en prisión te crees más todo lo que ves
12 octubre, 2015
En la Intro, la única mujer que guiña un ojo es la auténtica Piper Chapman y se llama Piper Kerman
13 enero, 2016
American Horror Story y Pretty Little Liars tienen intros geniales.