Es realmente una de las mejores comedias del cine de todos los tiempos y una de las mejores de este sexteto formado por los británicos Graham Chapman, Michael Palin, John Cleese, Eric Idle y Terry Jones y por el estadounidense Terry Gilliam. Es la parodia de la Judea ocupada por los romanos a principios del siglo I, pero también una feroz crítica al mundo actual. Ver por ejemplo como los tres reyes magos entran en el establo donde está Brian por error ya te están anunciando por dónde irán los tiros.
Se trata de un momento en la vida de un hombre llamado Brian, contemporáneo de Jesucristo, hijo bastardo de un romano y de una judía, que parece en sus carnes su propia versión de la pasión en manos de su madre (magistral Terry Jones), de una feminista revolucionaria y del mismo Poncio Pilato, que tiene un defecto de habla, y a consecuencia de unos equívocos momentos, de estar en el lugar donde no debe estar. Esos errores le llevan hasta la misma crucifixión.
Es difícil destacar una escena de todas. Cada una tiene la visión particular del grupo, con su humor y la reducción hasta el absurdo. Por ejemplo en la escena antes de la lapidación se ve como un vendedor ofrece barbas a una señora que carga con un burro para la lapidación, ella responde que no puede porqué su asno está malo. Y en la misma lapidación, el público está compuesto por señoras que llevan barbas postizas y enloquecidas, lanzan los más grandes pedruscos al condenado.
Pero una de las escenas que más me gustan es en el momento que Brian intenta de huir de una patrulla romana. Se esconde en el local del grupo Frente Popular de Judea, en un balcón poco seguro y acaba cayendo encima de un orador. Para disimular se hace pasar por orador. Y lo poco que dice, incluso discutiendo con el poco público que le presta atención, consigue captar su atención. Intenta huir de esta gente perdiendo una sandalia. Los nuevos adeptos a su “fe” creen que es una señal y empiezan a perseguirle, también pierde la calabaza. Entonces discuten qué significa todo aquello; una buena metáfora de la creación de una nueva religión y de sus sectas, la de la sandalia, con sus matices, y la de la calabaza.
Otro momento memorable es cuando Brian se encuentra por primera vez con Poncio Pilato que le confesa que es hijo de romano. Preguntado al respeto, Brian dice que su padre se llama Murrius Máximus, haciendo estallar al centurión de risa por considerar que es un nombre de broma como Pijus Magníficus. El gobernador molesto por esta insolencia, confiesa que tiene un amigo que lleva este nombre, esto hace que los soldados empiezan a reirse. Viendo esto Pilato dice que su amigo tiene una bonita esposa llamada Incontinentia Suma, haciendo estallar de risa a todos.
La película está montada como un conjunto de sketches que tienen en común al protagonista que los enlaza dando cierta coherencia narrativa a la historia. Cada sketche es una escena que se puede separar y se puede mostrar completamente independientemente de la historia principal.
Recomiendo verla a todos, merece la pena observar la visión del mundo actual a través de los ojos de este sexteto aunque se situe en el pasado remoto y darse cuenta que en el fondo no ha cambiado mucho.
- Estreno: 1979
- Género: Comedy
Carles Arabia
Latest posts by Carles Arabia (see all)
- Cinderella Man, la autosuperación en la vida - 2 enero, 2017
- Star Trek, The Motion Picture: el principio de una Era - 26 agosto, 2016
- Ironclad, la nobleza no es por privilegio - 15 junio, 2016
Comentarios en la Revista