My life as a Courgette: diseccionando una infancia complicada con plastilina
Una de las primeras grandes sorpresas en esta edición del Donosti Zinemaldia llegó en la sección de Perlas, mediante la tierna película de stop-motion My life as a Courgette. Se trata de la ópera prima del realizador suizo Claude Barras, autor de bastantes cortometrajes de animación como por ejemplo El genio de la lata de raviolis. Con su primer largometraje, Claude Barras ha...
Los siete magníficos: un buen remake del remake
Los siete magníficos, que se estrenará en España el próximo 23 de septiembre, presentada en el Festival de San Sebastián, con la presencia de uno de sus protagonistas, el actor Ethan Hawke, quien además recibirá el Premio Donostia, tiene el honor de ser la única película en la historia elegida para inaugurar el Festival de Toronto y clausurar el Festival...
Miles Ahead: Don Cheadle coge la trompeta de Miles Davis
Miles Ahead supone el debut tras las cámaras del célebre actor Don Cheadle, en un proyecto muy personal alrededor del cual ha estado trabajando cerca de diez años, con la participación incluso de la familia Davis. El interés y entusiasmo que ha puesto Don Cheadle en esta ambiciosa propuesta de biopic del legendario Miles Davis queda plasmado en el film, especialmente...
¡Bruja, más que bruja!: el reestreno de una gran comedia española
Con motivo del 40º aniversario del estreno de ¡Bruja, más que bruja! de Fernando Fernán-Gómez, llega de nuevo a algunas salas de cine una copia digital restaurada de este especial film que pasó bastante desapercibido en su día. Lo hace un año más tarde del que fuera también el reestreno de otra de sus grandes películas: El mundo sigue. El propio director Fernando...
Les amigues de l’Àgata: el arte de capturar un instante
Les amigues de l’Àgata es uno de esos milagros que llegan de vez en cuando al cine y ofrecen una gran frescura. Fruto de un trabajo de final de carrera, y producido mediante crowdfunding, se trata de un fabuloso debut de cuatro graduadas en Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra: Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen. El nombre de las...
Idol: la voz oprimida del pueblo palestino
Hany Abu-Assad es un director palestino a tener muy en cuenta, con gran proyección. Autor de dos obras importantes que fueron nominadas al Oscar a mejor película de habla no inglesa, Paradise Now y Omar, es un director que aprovecha siempre para plasmar en sus películas una mirada crítica con la dura situación de su país, y las injusticias que sufre. Es por...
‘Espías desde el cielo’: Los drones, la nueva guerra burocrática desde la seguridad de un sillón
Espías desde el cielo es un thriller muy interesante, que pretende invitar al espectador a reflexionar sobre un tema de actualidad sobre el cual todavía no ha recaído un debate serio y necesario a gran escala: el uso indiscriminado de los drones militares. «La verdad es la primera víctima de la guerra.» Sinopsis: La coronel Katherine Powell (Helen Mirren), una...
¿Qué invadimos ahora?: el nuevo documental imprescindible de Michael Moore
Michael Moore vuelve a la carga, y lo hace a lo grande, con una de sus películas más divertidas e interesantes: ¿Qué invadimos ahora? Alegando que desde la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos no han ganado ninguna guerra (Vietnam, Corea, Líbano, Irak…), Moore decide embarcarse en solitario en la aventura de ‘invadir’ por su cuenta una serie de países,...
Trumbo: Bryan Cranston da vida al ‘líder’ de los Diez de Hollywood
Antes de escribir sobre la película, me gustaría divagar un poco sobre el importante tema del que trata en su trasfondo. Los Diez de Hollywood fue el nombre que la prensa utilizó para designar a un grupo de personas relacionadas con la industria cinematográfica estadounidense, y que fueron incluidos en la lista negra de Hollywood durante la caza de brujas iniciada por Joseph...
Toro: un thriller de acción crudo y violento
Tras los estrenos de las películas españolas de Paco León y Pedro Almodóvar, llega a nuestros cines otra película española muy distinta: Toro, un thriller de acción frenético, con bastantes dosis de violencia y crudeza. Se trata del segundo largometraje de Kike Maíllo, que en sus inicios realizó un cortometraje interesante llamado Los perros de Pavlov (2003). En Toro, Kike Maíllo muestra...
Julieta: una historia de culpa y redención, por Almodóvar
El prestigioso director manchego regresa a nuestras pantallas con su nuevo film, Julieta, volviendo al registro melodramático (aunque se acerca más al drama en esta ocasión, tal y como defiende el mismo Almodóvar), tras sus incursiones en el thriller psicológico con La piel que habito (2011) y el regreso a los orígenes de sus comedias alocadas mediante Los amantes pasajeros (2013). Julieta es probablemente una de las...
Calle Cloverfield 10: preciso y absorbente thriller psicológico
Todo lo que rodea a Calle Cloverfield 10 resulta intrigante. Hasta su misma campaña de marketing llena de secretismo, que no reveló nada de la película hasta dos meses antes de su estreno. El artífice detrás de esto ha sido básicamente J. J. Abrams, quien se ha encargado de la producción del film. La magia de la película recae en ir a verla sin...
El recuerdo de Marnie: la ¿última? película del estudio Ghibli
El legendario Estudio Ghibli, que en los últimos 30 años nos ha regalado tantas inolvidables películas de animación (La princesa Mononoke / El viaje de Chihiro / El castillo ambulante / Mi vecino Totoro / La tumba de las luciérnagas / Porco Rosso / por nombrar algunas), regresa de nuevo a nuestros cines con El recuerdo de Marnie, que narra una entrañable historia de amistad, misterio...
Fuocoammare: Oso de Oro de la Berlinale 2016
La Berlinale, con su conocida reputación de ser un festival de cine de cariz político y que suele premiar las buenas intenciones, ha galardonado en esta ocasión con el Oso de Oro a Fuocoammare, la nueva película del director italiano Gianfranco Rosi. Seleccionada por ello también en la sección de Perlas de la 64 edición del festival de San Sebastián. Fuocoammare combina documental y ficción...
Segunda crónica de la Sección Oficial de la Berlinale
La Berlinale no se detiene, y en la Sección Oficial siguen apareciendo apuestas interesantes. En esta segunda crónica hablaré de 24 Wochen, Midnight Special, Alone in Berlin y Death in Sarajevo. 24 Wochen, de Anne Zohra Berrached 24 Wochen (24 semanas) ha sido la película más emocional de la Berlinale hasta el momento, y ha logrado robar bastantes lágrimas entre el...
El abrazo de la serpiente: hipnótico viaje por el Amazonas
Que alegría provoca el ir a ver una película de la cual tenías ya de por si unas expectativas muy elevadas, y que no consiga tan solo superarlas con creces, sino que te regale además una sorpresa tan grata. El abrazo de la serpiente, la nueva película del director colombiano Ciro Guerra, logró dejarme asombrado de tanta belleza, magia y poesía; una de las...
Midnight Special: insólito thriller de sci-fi de Jeff Nichols
Jeff Nichols, director y guionista de cine independiente estadounidense, y autor de películas célebres como Take Shelter (2011) y Mud (2012) ha sido el que ha dado la primera sorpresa en la 66. edición de la Berlinale con su inquietante e interesante nueva película: Midnight Special, su primer film para un gran estudio. Jeff Nichols se consolida a su...
Primera crónica de la Sección Oficial de la Berlinale
La 66. edición de la Berlinale ya está en marcha, y el Jurado presidido por Meryl Streep está ya visionando las primeras películas de la Sección Oficial de este año. Las grandes sorpresas por ahora han sido Fuocommare, 24 Weeks y Midnight Special, de las cuales hablaré más detenidamente en la próxima crónica. En general, la Sección Oficial está...
Michael Ballhaus: Oso honorífico a un gran director de fotografía
Si el año pasado le tocó a Wim Wenders, en esta 66ª edición de la Berlinale el galardonado con el Oso Honorífico es Michael Ballhaus, por su magistral carrera profesional como director de fotografía. Michael Ballhaus es considerado uno de los grandes directores de fotografía de la historia del cine. Y como es habitual, la entrega del Oso viene acompañada...
Hail, Caesar!: versión romantizada de los Coen del Hollywood de los 50
Los talentosos hermanos Coen han mostrado a lo largo de su exitosa carrera su gran destreza en distintos géneros cinematográficos. Con Hail, Caesar! (¡Ave, César!) satirizan distintos géneros, para ofrecer mediante una delirante comedia una versión romantizada del Hollywood de los años 50, siendo probablemente la película más fantasiosa de toda su filmografía. Prima lejana de Barton Fink, la película...