GIRLS, el final de la voz de una generación
Hace poco leí un artículo dedicado a los peores capítulos finales de las series de televisión en el que no sólo se mencionaban producciones de las que – a día de hoy – ya nadie habla, sino también aquellas que fueron aclamadas en su momento, criticadas tras su terminación y convertidas – con el paso del tiempo – en...
Series Británicas Imprescindibles – Parte 4
Con el firme establecimiento en España de plataformas como Netflix o WuakiTV, y con el avance de otras como Movistar o Vodafone TV, la oferta de series se multiplica por siete a pesar de que los días sigan teniendo veinticuatro horas. Ante esto, los seriéfilos nos enfrentamos a la ardua tarea del descarte: una labor que gana complejidad si...
La Quinta Ola: la importancia de las películas teen
Desde que Harry Potter dio el paso a la gran pantalla allá por el año 2001, parece que el único subgénero que mantiene ocupada su plaza en la cartelera durante los 365 días del año es el de las cuestionables adaptaciones de sagas literarias destinadas al público teen. En este 2016 el turno es para La Quinta Ola, porque hay que reconocer que, aunque a muchos nos pese, el cine no deja de ser un negocio y el público adolescente es uno de los colectivos que más caja hace.
JJ Abrams: a caja y espalda
Si el inglés se caracteriza por algo – además de por eso de que, a diferencia del español, no se pronuncia tal y como se escribe – es por la obscena cantidad de expresiones hechas a las que recurren sus hablantes. Todos hemos oído alguna vez hablar de los famosos idioms, los incomprensibles phrasal verbs y las tazas de...
Steve Jobs: desmontando al genio de Apple
Tan solo dos años después de la muerte del cerebro detrás de una de las compañías más exitosas de la última década, un tal Joshua Michael Stern decidió romper con el periodo de luto en el que se encontraba sumida Apple y enfrascarse en la aventura de llevar a la gran pantalla la historia de Steve Jobs valiéndose del...
Star Wars: El Imperio Contraataca
Hay quien dice que las segundas partes nunca son buenas. Yo mismo, con la edad de nueve años, defendía que El Imperio Contraataca (1980), secuela del éxito de taquilla llamado La Guerra de las Galaxias (1977), era la película de Star Wars menos destacable de todas y, esa afirmación, que sólo se fundamentaba en el hecho de que no...
Drew Struzan: El hombre detrás del póster de Star Wars
La ausencia de la firma de Drew Struzan en el póster final de El Despertar de la Fuerza fue una auténtica sorpresa. Aunque sabíamos que el que una vez tuvo la responsabilidad de diseñar los carteles promocionales de todas las entregas de Star Wars anunció su retirada años atrás, su contribución a la nueva causa con un teaser póster...
La Cabaña del Bosque: el otro género de terror
La noche de Halloween no sólo está para pasar miedo. Viviendo en una época tan presuntamente alternativa como es la nuestra, en la que los discos de vinilo vuelven a ocupar nuestras estanterías y en la que la llamada subcultura hipster se ha convertido en la única especialista en cine y música de calidad alta del planeta Tierra, aún...
A propósito de Shyamalan
Hubo una época en la que se decía que M. Night Shyamalan iba a ser el nuevo Spielberg. Su carrera no sólo prometía por haber arrancado con una de las mejores películas estadounidenses de los años noventa (El Sexto Sentido, 1999), sino porque su escasa edad dotaba de cierto prestigio al magistral control que tenía sobre la cámara y...
El Mérito de Colin Trevorrow
Después de haberme enterado de que Jurassic World había batido récords de taquilla que hasta ahora coronaban el currículo de una famosísima película de la Marvel, y tras haber pensado que, de aquí a unos meses, este título será comprensiblemente ocupado por el séptimo episodio de la saga Star Wars, considero que es un buen momento para reflexionar sobre...
La Maestría de George Miller
Después de haber visto la explosiva y salvaje Mad Max: Furia en la Carretera, a un espectador como yo le debe quedar claro que George Miller ha vuelto a encontrar su gallina de los huevos de oro. Con este reboot de la saga, el creador de figuras tan míticas como el cerdito Babe o de filmes tan inocentes como...
Series británicas imprescindibles – Parte 2
Como ya comenté en la anterior entrada, hoy en día las series británicas están adquiriendo un peso cada vez más importante en el panorama televisivo. Sin embargo, y pese a lo globalizada que está la caja tonta a día de hoy, aún seguimos sin conocer grandes series de televisión británicas que alcanzan (o superan) el nivel de nuestras producciones...
Series británicas imprescindibles – Parte 1
Hoy en día resulta hasta cierto punto impensable que haya gente que no siga ninguna serie de televisión con regularidad. La oferta de la caja tonta ha aumentado tanto en tan poco tiempo, que casi todos los espectadores de pronto se han visto desbordados por series como nunca antes lo habían hecho y, aunque se podría decir que gran...
Red Army y el potencial de los documentales
A pesar de que los documentales no suelen figurar en mi lista de preferencias cinéfilas, fui al cine a ver Red Army y al salir de la sala pensé que, clarísimamente, este documental habría estado entre las nominaciones a los Oscar en su categoría correspondiente. Sin embargo, para mi sorpresa – y la de probablemente todos y cada uno...
’71: de cómo la calidad no manda en taquilla
Es extraño volver a la rutina cinéfila. Cuando, por motivos excepcionales, un perseverante espectador se ve privado de acudir al templo cinéfilo, es normal que se sienta como un extraño delante de la pantalla. No controlar a la perfección los títulos que hay en cartelera, no ser capaz de reconocer los trailers que se proyectan antes de la película,...