Fassbender, Shame y sus No Oscars
Michael Fassbender, nominado este año por segunda vez a los grandes premios de la Academia, tiene una deuda pendiente con ellos desde el 2011, año en que Shame sufrió una de las muy -demasiado- persistentes meteduras de pata de los Oscar, habiendo ignorado una de las mejores actuaciones protagonistas de esa temporada. Las nominaciones llegaron (más)tarde, con 12 Años de Esclavitud,...
Entrevista a Alberto Marini, guionista de El Desconocido, nominado a los Goya 2016
La experiencia profesional más enriquecedora y feliz de mi vida ha sido sin duda dirigir. Fue maravilloso. De todas formas no llevo bien la exposición directa al público y a los medios, que conlleva ser director, por lo tanto si la pregunta es dónde me siento más cómodo… la respuesta es sin duda escribiendo, lejos de los focos.
El 2015 a examen: los sobresalientes
Cerramos, en plena estación de fastuosas galas y entregas de premios, un año que, aunque muy generoso, también ha resultado tremendamente desigual. Una temporada, esta que está a punto de terminar, llena de sorpresas importantes que, sin embargo, nos ha deparado alguna que otra amarga decepción, algún fracaso inesperado o algún descalabro imprevisto… Negatividades aparte, es momento de ser...
El cine como inspirador de movimientos sociales
“El órgano con que yo he comprendido el mundo es el ojo” decía Goethe, entendiendo que además de arte y negocio el cine puede ser un fenómeno sociocultural, ofreciendo testimonio de la realidad política y asumiendo este compromiso desde un profundo humanismo. Así, la industria cinematográfica ha pasado de indagar en las luchas obreras, durante las décadas de los...
Cineuropa 2015: Primera Jornada
El Teatro Principal ha abierto sus puertas un otoño más para inaugurar la vigésimo novena edición del festival cinematográfico más maratoniano de toda nuestra geografía. Un certamen que en los últimos tres años ha conseguido hacer frente a unos recortes presupuestarios absolutamente sangrantes, que han suprimido el 60% de los fondos con los que contaba en ediciones anteriores y...
Entrevista a Dani de la Torre: «Ha sido un gustazo trabajar en mi tierra. Soy un privilegiado»
El Desconocido, uno de los estrenos españoles más vistos y mejor aceptados por parte del público en los últimos tiempos, es la opera prima de un director que ha demostrado tener, además de mucho pulso para el thriller, un gran talento como narrador. Hemos hablado con él sobre todo lo que ha supuesto el éxito cosechado y sobre futuros...
El Desconocido: ¿Qué se siente al perderlo todo?
El Desconocido, primer largometraje de Dani De La torre, arranca después de sobrepasar las 300.000 sangrantes ejecuciones hipotecarias. Luego de que más de 100.000 millones de euros en avales, otros tantos en rescates bancarios y 255.000 millones más en créditos europeos nos hayan sumido en una gran crisis económica que, incidentalmente, ha venido a destapar, además de la absoluta...
The Duke of Burgundy: Mientras soy tuya permanezco viva
Les habrá ocurrido alguna vez que de repente un día se dan cuenta de que la rutina compartida ha contaminado una relación que los años deberían haber fortalecido. Vuelven la mirada y todo parece permanecer exactamente en su lugar… en algún punto del universo ahora separado de ustedes por un abismo. El tiempo a menudo nos da espacio y...
Érase una vez un cuento para adultos…
…Un cuento que no lo era tanto para adultos que lo son demasiado. Un relato sin tiempos ni espacios, sin estilosas princesas ni héroes amanerados, sin terminaciones sexistas ni rancias moralejas. Érase una vez una historia en la que el protagonista era un lúcido viaje de regreso a esa frágil inocencia que con el tiempo matiza el brillo de...
Ahora o Nunca: Nueve Apellidos Vascos
Mi abuela materna, que era una republicana convencida, culta, aseada y viajada, de las que se ríen incluso cuando se enfadan, meticulosa hasta el extremo, perfeccionista patológica y que para más inri se llamaba Saladina, sentenciaba a menudo que “al que asa dos conejos a la vez, uno se le quema”. Mi abuela que, además de muy sabia, era...
Amo el cine …
– Porque me ha ayudado a ver «cosas que jamás creeríais« – Porque aunque me haya conformado con un perro, yo realmente quería un Gremlin. – Porque cada película se convierte en «el principio de una hermosa amistad« – Porque por la mañana puedo ser la Kelly McGuillis de Único testigo, por la tarde la Melanie Griffith de...
Orgasmos en serie
¿Sabíais que el orgasmo de un hombre dura unos 6 segundos aproximadamente, mientras que el de una mujer ronda los 23? Los cerdos, en cambio, pueden prolongarlo hasta los 30 MINUTOS … ¿A que ahora el 1×01 de Black Mirror os parece doblemente perturbador? Que los animales son criaturas maravillosas no lo digo yo, lo dice El Mundo...
Mad Men 7×08: El duelo por las vidas no vividas
Mad Men, esa serie convertida ya en icono cultural y referente estético del panorama televisivo reciente, ha vuelto para marcharse y en su despedida ha arrancado más nostálgica, más onírica y más enigmática que nunca. Más alegórica y paradójica; más espectral, más epifánica, más estilizadamente aciaga y mucho más existencialista. El presente, insustancial y superficial, parece sonreírle a un...
David Lynch no participará en la Tercera Temporada de Twin Peaks
El director de cine David Lynch no colaborará finalmente en los nuevos episodios de la mítica Twin Peaks, serie de televisión que escribió en 1990 junto a Mark Frost. Él mismo ha lamentado vía Twitter su decisión de desvincularse del proyecto tras un año y cuatro meses de negociaciones por falta de acuerdo económico con la productora Showtime. After...
Force Majeure: La traición del instinto
Los seres humanos somos víctima de un paradójico proceso de autoengaño evolutivo: nos presentamos como individuos conscientes, independientes, autosuficientes y liberados –emancipados de todo vestigio animal gracias a nuestra capacidad de razonar- pero basta forzar mínimamente nuestros habituales patrones de conducta para descubrir que albergamos muchos más impulsos instintivos de los que reconocemos. El instinto es una condición psicofísica...
Cincuenta reflexiones bajo la sombra de Grey
Cuidado Greyliebers, spoilers everywhere 1.- Viernes 13 de Febrero. La operación ”Sombras” da comienzo con un escueto whatsapp que dice “A las doce en el cine que nos quedamos sin entradas” 2.- Sábado 00.15. Llego corriendo (literalmente, que ya habrá tiempo para metáforas) a la cola (ídem) de la taquilla y mis cuatro secuaces me lanzan una mirada de odio, a...
Oscars 2015: análisis, pronósticos y opiniones
A menos de dos semanas de que el estupendo Barney Stinson nos acoja en el Dolby Theatre de Los Ángeles, hacemos balance de cómo ha sido la trayectoria de las principales nominadas, examinamos sus fatigosas campañas promocionales y nos aventuramos a predecir quiénes correrán mejor o peor suerte la noche del 22 de Febrero. La que prometía ser una...
Basada en hechos reales
“Una vida bien escrita es casi tan rara como una vida bien vivida”, sostenía Thomas Carlyle, cuestionando la veracidad de un género excesivamente controvertido, por la profusión de desajustes e imprecisiones que habitualmente encontramos entre sus versiones histórica, literaria o cinematográfica: Tergiversaciones y manipulaciones que se ponen al servicio de una ideología concreta, de una gruesa intención de redimensionar...
Un año a escena
Luces apagadas, una cámara que descansa satisfecha y los aplausos que despiden, agradecidos, a un intenso 2014. Ya está. Hemos cerrado un año de cine. Cincuenta y dos semanas de estrenos que han formado parte de nuestra cotidianeidad, de nuestras ociosas treguas e incluso de nuestra biografía. Que han sido nuestro refugio y nuestra terapia, poniendo voz a profundas...
Cosecha Negra
Dejando a un lado esos rigurosísimos debates -ávidos de excluyentes etiquetas- que urgen definir al cine negro como género, época, corriente, atmósfera o estilo, asistimos a una sutil renovación de este estilizado modelo cinematográfico tan vinculado históricamente a la literatura policíaca -fruto, a su vez, de esa angustia social tan característica de los más intensos períodos de crisis-. Una...