La Innegable Verdad ( I Know This Much Is True) : revolcarse en la automiseria
Un subgénero audiovisual que siempre me ha llamado la atención son las series y películas diseñadas para ganar premios de interpretación para actores y actrices. Suelen ser personajes complicados y muy intensos para los que se que requieren grandes transformaciones físicas o como en el caso de ‘La Innegable Verdad’ un doble papel de gemelos que le ha valido...
Des : un fabuloso David Tennant como asesino en serie.
Una máxima de la industria audiovisual británica es que cualquier suceso trágico, real y mediático con asesinatos y crímenes, acabará siendo objeto de una miniserie televisiva que recreará los hechos. Ese es el caso de ‘Des’ buscando la doble función de recordarla a los coetáneos del suceso y darla a conocer a las nuevas generaciones. Al estar basada en...
The Singapore Grip : la caída del imperio británico en Singapur
La capacidad de las cadenas británicas de sacar petroleo de cualquier momento histórico de relevancia en su pasado colonial vuelve a ponerse de relevancia con el estreno de ‘The Singapore Grip’, una historia que narra los últimos años del domino británico de la importante plaza económica de Singapur antes de la devastadora invasión japonesa de 1942. A pesar del...
Campamento Albanta / Caminantes: los peligros de pasear por los bosques
No suelo hablar de series españolas en este rincón de los martes que dedico a series poco conocidas británicas o estadounidenses que no se han estrenado todavía por estos lares, pero en esta ocasión me ha parecido interesante hacer una excepción para hablaros de ‘Campamento Albanta’ y ‘Caminantes’, dos series modestas de temática similar, estrenadas fuera de los grandes...
The Deceived : los engañados han sido los espectadores
Un buen responsable de promoción de series televisivas siempre busca argumentos para que su producto destaque por encima del resto de las ofertas y me imagino la cara del responsable del Channel 5 cuando se encuentra con ‘The Deceived’ creada por Lisa McGee, la responsable de las fabulosas ‘Derry Girls’ y con un actor como Paul Mescal, recien nominado...
We Hunt Together : la simetría existente entre delincuentes y detectives
Las variaciones sutiles en las formulas habituales de los géneros más trillados como el thriller pueden ser los elementos diferenciadores para conseguir atraer la atención del público hacia una serie como ‘We Hunt Together’ . ‘We Hunt Together’ ha sido una de las sorpresas más inesperadas que he tenido este año, por las pocas expectativas que tenía sobre ella,...
El Espía ( The Spy) : Eli Cohen, el superespía israelí.
Las tramas de espionaje son una fuente inagotable de series y películas, en especial si están basadas en personajes reales como es el caso de ‘El Espía’, una biografía del celebre espía del Mossad, Eli Cohen, que es idolatrado como una verdadera leyenda en el estado de Israel, por haberse infiltrado en las más altas instancias del gobierno sirio...
The Luminaries: resolver un rompecabezas sin la imagen de referencia.
El principal error que se puede cometer en una adaptación literaria es la presunción de que el espectador ha leído el libro original y conoce la historia al dedillo para poder permitirse todo tipo de licencias narrativas jugando con ese conocimiento previo. Ese es el error que llevado a las últimas consecuencias ha sucedido en el caso de ‘The...
The Long Song ( La Canción de July): un tórrido melodrama colonial en Jamaica
La ingente producción de miniseries británicas me impide reseñar todas y cada una de ellas, por lo que algunas se quedan en el tintero, en especial si no se tienen muchas esperanzas de que lleguen a nuestro país, como fue el caso de ‘The Long Song’ estrenada poco antes de las Navidades de 2018 en el Reino Unido. Mi...
Truth Be Told : se impone una moratoria en series sobre podcasts
La fiebre por crear series inspiradas en podcasts ha producido unos resultados donde las loables intenciones que tenían en sus adaptaciones no se han plasmado ni de lejos en su resultado final con ‘Homecoming’ o ‘Dear John’ como ejemplos mas evidentes, a los que se puede unir por el lado negativo ‘Truth Be Told’ una historia grumosa y espesa...
Van der Valk : resucitar detectives del pasado televisivo
El rescate de figuras importantes del pasado televisivo para presentarlos a las nuevas generaciones y aprovechar la nostalgia de sus antiguos espectadores es un mecanismo muy efectivo para llamar la atención inicial del espectador. La televisión británica no duda en hacer frecuentes nuevas versiones de Sherlock, Miss Marple, Poirot y en esta ocasión de alguien menos conocido como el...
Flesh and Blood: grandes nombres no hacen un equipo
En el terreno deportivo tenemos muchos ejemplos de equipos construidos a base de talonario fichando a grandes estrellas pero que fracasan como equipo al no conseguir engarzar un equipo competitivo a partir de la suma de esas individualidades. Este aspecto es extrapolable al terreno de las series como es el caso de ‘Flesh and Blood’ un drama familiar con...
Penny Dreadful: City of Angels: muchas historias deshilvanadas y sin ninguna cohesión
Una tendencia peligrosa en estos tiempos de explosión televisiva es la tentación de utilizar el nombre de una serie para extenderla como una franquicia, haciendo cosas completamente diferentes. Es un tema que puedo entender para series planteadas de forma antológica como American Horror Story o True Detective, pero en el caso de ‘Penny Dreadful: City of Angels’ es simplemente...
Three Busy Debras: una extraña parodia absurdista de las amas de casa suburbanas
Dentro del panorama audiovisual estadounidense, el canal más inclasificable y que se atreve con cualquier propuesta es indudablemente Adult Swim, la franja nocturna del canal Cartoon Network, que nos ha dado grandes series de animación como ‘Rick and Morty’, ‘Robot Chicken’ o ‘Primal’ . En el campo de la ficción real nos acaba de llegar ‘Three Busy Debras’ que...
The F1rst Team: descender por méritos propios de la premier league televisiva
El mundo del fútbol está teniendo una creciente incidencia como inspiración de series de todo tipo desde las brillantes como ‘Heimebane’, ‘The English Game’ o ‘El Pre$idente’ hasta clamorosos fracasos como el reciente estreno británico ‘The F1rst Team’ . ‘The F1rst Team’ es una de esas series prometedoras viendo el nombre de sus creadores y algunas de las estrellas...
RUN : una huida a ninguna parte
Si sois seguidores míos en redes sociales o en los lugares donde publico, observaréis que nunca hago listas ni recomendaciones del tipo ‘las X series que no te puedes perder o las imprescindible del próximo mes/ año/ semana’. La razón es sencilla, no soy profeta y no te podría recomendar algo como ‘RUN’ sin haberlo visto antes, por mucho...
Survive : Quibi no quiere buenos principios para sus hijos
Una de las aventuras empresariales recientes mas ambiciosas en el terreno audiovisual ha sido el lanzamiento de la nueva plataforma Quibi (acrónimo de Quick Bites, que podemos traducir coloquialmente como Picoteos). Su inicio ha sido con un grupo de series originales de formato corto entre las que destacaba ‘Survive’ al estar protagonizada por una actriz muy popular como Sophie...
Normal People : una historia extraordinaria sobre jóvenes ordinarios
Las partes más duras del confinamiento que hemos tenido en casi todo el mundo han tenido una enorme influencia en las formas de consumo habitual que han posibilitado el descubrimiento de series aparentemente humildes y modestas como ‘Normal People’. ‘Normal People’ se ha convertido de la noche a la mañana en la serie favorita de muchas personas que la...
Emergence: la enésima gran premisa desperdiciada.
Si hubiera un departamento de autopsias de series televisivas canceladas tras una sola temporada, el principal motivo de defunción sería probablemente el que he tenido ‘Emergence’, una premisa atractiva e interesante que convenció a los ejecutivos de la cadena para aprobarla, engaña con un piloto atractivo y resultón, para empezar una cuesta abajo imparable hasta su reciente cancelación. En...
Gangs of London : la primera y espectacular serie de Gareth Evans
El nombre del director gales Gareth Evans despierta encendidas pasiones entre los amantes del cine de acción espectacular gracias a películas como ‘The Raid’ y su secuela, que son obras de culto para los seguidores del género. Con esos antecedentes era lógico esperar que su primera serie televisiva ‘Gangs of London’ fuera esperada como agua de Mayo para seguir...