Crudo: Desconfía de los veganos y de lo que oigas de esta película
Crees que los veganos son gente peculiar y te da miedo decirlo; échale un vistazo a esta película. Crees que son gente que se toma las cosas muy en serio hasta límites extremistas y oculta algo; échale un vistazo a esta película. Has empezado hace poco la universidad y estás aún un poco asustado por el ambiente y por...
Los exámenes (Bacalaureat): Cuando Cristian Mungiu demostró hasta dónde se puede llegar por una nota
En estas semanas de preocupación general para los más jóvenes, cuando el calor ya empieza a apretar, donde las sobredosis de valeriana para calmar los nervios crecen, donde se apelotonan las montañas de lápices y bolígrafos más roídos que los vaqueros de algunas quinceañeras, donde las acciones de las empresas de pósits y fosforitos se multiplican, donde se pasa...
The Leftovers: La serie más rompedora que los últimos tiempos nos ha dejado
Ya no queda claro lo que es una obra de culto. Ya no queda claro qué es lo que hace que una serie pase a la historia: audiencias, originalidad, personajes, tramas y diálogos, estética, ¿todo ello? En un mundo donde la saturación está por encima de todo, donde el cúmulo de series no da ni para el que tenga...
20 años perdidos con Lynch en una carretera
El juego de palabras es malo, rozando lo pésimo; un servidor es consciente. Pero más penoso seria intentar dar una lección y disertación sobre una película para la que han pasado dos décadas y que define las principales características de un cineasta cuyo apellido ha devenido prácticamente un adjetivo usado por todo cinéfilo en algún momento, aunque quizás demasiado...
El viajante: crítica y comparación con otro de los títulos del año
La crítica: Si reflexiono ante la idea de si Asghar Farhadi es mejor como director o como guionista, me inclino quizás por esto último, lo cual puede llevar a engaño haciendo creer a más de uno que su visión artística tras la cámara no merece ponerse de relieve. Pero es que este hombre consigue crear unas historias tan sobrecogedoras,...
No sólo del teatro y la literatura bebe el cine: Alex Colville y su influencia en los realizadores norteamericanos
Título un poco largo, lo sé, pero sirve como introducción a un apartado poco conocido y que espero resulte nuevo para muchos, pues no siempre uno ve con claridad la influencia de ciertos realizadores; más ahora teniendo en cuenta que parecemos estar en una era de cine muy influenciado por el cómic y los videojuegos, fusionados en una estética...
Hace 75 años… nacía un género
El humo de un cigarrillo, la habitación con hedor a bourbon, una sombra en un callejón, los pasos de un desconocido, el sombrero hundido, el revólver escondido, la mirada de una traición, la chica de mala reputación, las sirenas de la policía, los misterios sin resolver, los puñetazos de la impotencia. No son simples clichés. Fueron trozos de un...
Suburra: «Fratelli d’Italia, l’Italia s’è desta…»
Ah, la bella Italia y la città di Roma, con sus monumentos clásicos, sus calles soleadas, su gastronomía, su arte y su historia, sus gentes tan alegres y pasionales, sus… ejem, ¿pero en serio esto es la capital del país de la mozzarella? Vamos a ver, pero qué significa esto de Suburra exactamente. Pues según la wikipedia, suburra en...
Las amigas de Ágata; la visión de un film espléndido con sus realizadoras. “Todo era bastante tranquilo y libre, que era lo que queríamos; tener esa libertad”
Quizás sea cierto que los milagros existen. Solamente así se puede explicar la exhibición de esta película en nuestro país, sabiendo todos los obstáculos existentes y lo propensos que somos a echar pestes en nuestra propia casa (aunque la mayoría de veces sea con razón, y mucha). Pero “Las amigas de Ágata” se encuentra en las antípodas del cine...
The BFG: La historia más personal de Roald Dahl llevada a la pantalla
Quizás lo que habría que señalar como subtítulo sería que los detractores de Spielberg se abstuvieran directamente de ver la película, o al menos se mantuvieran a 50 pasos de distancia de ella (y a ser posible, pasos de gigante como los del film) para evitarse sustos y futuros reproches. Y es que Spielberg se ha ganado todo tipo...
El Origen de la Mafia: Nueva York – Cursillo acelerado de verano sobre criminales en 8 cómodos capítulos
Son tantas las referencias, tantas las imágenes que vienen a la mente, tantísimos recuerdos que afloran en la retina… Sí, esto es nostalgia pura (no es la primera vez que lo digo). Porque esta mini-serie documental producida y emitida en el verano de 2015 por AMC es el cúmulo de los homenajes al cine de mafia, a los clichés...
Francofonia: Sokurov sigue a lo suyo reventando esquemas
Mal que les pese a muchos, Alexander Sokurov es uno de los realizadores más respetados y alabados en el mundo cinematográfico actual. Goza de un prestigio intelectual al alcance de pocos, siendo un referente indiscutible para los mayores académicos y especialistas y para algún que otro gafapastas; y no es descabellado considerarlo junto a Zviaguintsev el referente del nuevo...
The Tribe, o cómo Ucrania en Europa no solamente gana en Eurovisión
Pues eso, que aunque esta película ha pasado por la cartelera sin pena ni gloria casi dos años después de su estreno y exhibición en media Europa (¡olé una vez más por las distribuidoras de nuestro país!), el prestigio y el número de premios que ha logrado no ha parado de crecer y situar a su director novel y...
Centenario del Nacimiento de Gregory Peck
¿Dónde termina el hombre y empieza el mito? Con alguien como Gregory Peck es difícil de discernir; su nombre no es sólo sinónimo de grandes títulos e interpretaciones, sino que supone la asociación automática con el hombre bondadoso por antonomasia, de una humanidad impagable, además del tipo alto, guapo y elegante. Resulta imposible separarlo de algunos de sus personajes...
La Gran Apuesta: o cómo arriesgar comprando la entrada sin salir decepcionado
“La verdad es como la poesía. Y la mayoría de gente odia la puta poesía.” – frase escuchada en un bar de Washington, D.C. Quitando lo acertado o desacertado de la cita arriba escrita, la cual aparece en la película sobreimpresa en un momento dado y cuyo supuesto origen es el señalado (invención absoluta de su guionista que no encontraba...
Centenario del nacimiento de Masaki Kobayashi
Cuando se cumple una fecha tan especial, sobre un director tan importante y revolucionario en su época, al cual -como se deducirá fácilmente- me une una pasión y respeto inconmensurable, parece insuficiente e insustancial todo cuanto se diga o comente, y más todavía si se tiene en cuenta lo difícil que resulta a veces conseguir alguna de sus películas o,...
JUAN NADIE: Revisión de un clásico muy actual
Es inevitable percibirlo en el aire. Algunos ya dan voces y puede que tu vecino o tu cuñado ya te lo hayan dicho. Todo el mundo lo nota porque está cerca. No, no estoy hablando de la Navidad; hablo de esa otra pesadilla mucho mayor que algunos ya andan gritando: ¡Elecciones! ¡Elecciones! Sí, y por si fuera poco, a...
Mistress America: Lo más hipster de lo hipster de lo hipster
O lo que es casi lo mismo, lomáshipster3. ¿Y eso a qué equivale? Pues la verdad que a una película bastante amena y divertida. Sus creadores no ocultan en ningún momento sus intenciones, lo cual se agradece. Porque si algo bueno tienen Noah Baumbach y Greta Gerwig es que pueden elogiar a sus personajes con todos los tópicos como...
85 años del nacimiento de Néstor Almendros
Tenía un nombre y un apellido que quizás carecían del glamour necesario para ser recordados. Siempre prefirió ponerse del otro lado de la cámara, realizando esa labor imprescindible ignorada la mayoría de las veces. Siempre intentó trabajar con el menor número de elementos posible. Acabó siendo el técnico predilecto para Rohmer y Truffaut. Trabajó en la última película de...